Diario de una Hiperactiva

HIPERACTIVA, mujer, madre, profesional, disléxica.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Segundo Programa Canal Tv. TDAH VALLES

Publicado por AnnaCampoy en 0:17
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Translate

Datos personales

Ver todo mi perfil

TDAH , enfermedad? o sindrome?

Me llaman loca porque vivo de forma desordenada, a destiempo, a impulsos.., a mi manera.., hay momentos que el entusiasmo me transporta a lo eterno y no cambió el calendario, y hago días con cien horas y hago horas de cien días. A veces abrazo tan sinceramente tan fuerte que marcó mis tatuajes en la piel de un amigo.., y otras en cambio, necesito esconderme y que una decisión decida por mí si hay fallo, sea un fallo sin culpa.., luego me regaño me maldigo por mi cobardía y prometo cambiar, y no cambio, no sé si quiero?, sí puedo?.

Voy oscilando por senderos de hipocresía en el mundo de los cuerdos, en ese mundo en el que se sobrevive con mentiras, se vive con culpas, y se disfraza lo real de correcto y se mira a otro lado más cómodo, ese en el que seleccionas lo que quieres ver y oír en el menú de las mentiras, y te vas sentando en la mesa de cada comensal y compartes vidas vacías con personas vacías, y cuando ya te has saciado de nada, es cuando sin recato ni disimulo te ausentas aunque te quedes y vuelas por lugares imaginarios, imposibles pero bellos, y te proyectas sola y te molesta hasta tu propia compañía, y te sientes poderosa, y desde la lejanía de un autismo voluntario sonríes con la seguridad del que sabe que solo la loca esta cuerda, me llaman loca, y me alegro.

En la actualidad existe una gran confusión sobre la naturaleza del TDAH (Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad), o las denominadas popularmente personas HIPERACTIVAS.

Posiblemente debido a que personas-no-profesionales y profesionales-no-cualificados escriben libremente lo que opinan, a veces simplemente reproduciendo errores de otros y a veces con plena intención de confundir a padres , profesionales o a la sociedad en general.

Comúnmente las personas hablamos de salud física y de salud mental, la salud física se refiere a un perfecto estado de funcionamiento de los órganos y tejidos del cuerpo, de modo que una persona con diabetes o con insuficiencia cardiaca, respiratoria o renal, se reconoce como "persona enferma". La salud mental es un término que se emplea para describir estados temporales (de días, semanas, meses o incluso años) caracterizados por un malestar emocional variable.

Es decir, la persona no tiene ninguna enfermedad física, pero presenta ansiedad, estrés, tristeza, abatimiento, sensación de inseguridad, estados frecuentes de ira, pérdida del apetito, del interés por las cosas, excesivos interés por alguna sustancia, etc... En realidad la distinción entre salud mental y salud física es artificiosa y anticuada basada en las teorías clásicas.

El TDAH es un trastorno de trastornos, un déficit de atención, la mayoría de las veces con comorbilidades añadidas

Las personas afectadas padecemos una serie de problemas asociados a nuestra manera de ser, que no son entendidos por nuestro entorno.

Impulsivos, explosivos, brillantes, ágiles, desafiantes, y sobre todo generadores de una gran actividad.

Estas características muchas veces traducidas al día a día de nuestro entorno, son:

Prepotente, chulo, buscador de razones, insociable, pero puedo asegurar que si algo caracteriza a muchos afectados es la Honestidad, la capacidad de trabajo, la materialización de objetivos, siempre desde la certeza que no se siente cuestionado, si en algún momento eso sucede, es cuando realmente sale su carácter explosivo y entonces sus objetivos se derrumban, y su autoestima se resiente.

Pero grandes hombres de nuestra historia fueron TDAH, con sus defectos y sus cualidades hicieron avanzar el mundo, y este mundo solo avanza desde las aportaciones hechas por los inconscientes que se atreven a desafiar teorías, criterios, políticas.

Los defectos de los afectados, pueden ser cualidades importantes para nuestra sociedad. Si algo es innato al TDAH es la polivalencia, una cualidad muy apreciada en nuestra actual sociedad.

UN TROZO DE MI VIDA

UN TROZO DE MI VIDA
el otro trozo de mi vida, esa gran persona ha aprendido a convivir con dos TDAH

Vistas de página en total

51,733

Seguidores

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Entradas populares

  • FRASES PARA MUJERES.
    En todo momento de mi vida hay una mujer que me lleva de la mano en las tinieblas de una realidad que las mujeres conocen mejor que los homb...
  • La vida es aquello que te sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes”. John Lennon
    Este es mi deseo de Navidad para todos.   Es un himno universal... la canción de Lennon sigue ahí presente , invitando a soñar e imaginar...
  • Elena Faba entrevista a Anna Lopez TDAH VALLES
  • Te presto mis zapatos?
  • Padres Especiales.
    "La vida nos enseña a ser padres especiales cuando tenemos un hijo especial, antes no. Uno va aprendiendo, a medida que trans...
  • De la película "Como agua para el chocolate"
    "Como ve, todos tenemos en nuestro interior los elementos necesarios para producir fósforo. Es más, déjeme decirle algo que a nadie ...
  • Bailar la vida
    Soy así, una mujer que cae, que se levanta con coraje, que no le teme a nada, ni siquiera al mundo que desconoce, que a...
  • ¡¡¡Sonrío, sueño, lloro, amo, comparto, vivo.!!!
    SONRÍO.... Aunque la vida me golpee, Aunque no todos los amaneceres sean hermosos, Aunque se me cierren las puertas. Sonrío... SUEÑO......
  • "GENTE".
    Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe que hay que hacer y que lo h...
  • "TANTA PAZ LLEVES,,,,, COMO TRANQUILIDAD DEJAS" 2
    Una de las situaciones normales en la Asociación es recibir a unos padres preocupados, asustados,temerosos y sobre todo absolutamente perdid...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.